The Golden Gear
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico)

+4
Armando Valdemar
Lady Romana
Sr. Aguin
Professor Ofthegold
8 participantes

Ir abajo

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Empty The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico)

Mensaje  Professor Ofthegold Lun Mar 05, 2012 11:20 pm

Llegamos a la fase final.
El sistema de amplificación de los instrumentos Stroh consta de dos partes bien diferenciadas:
-campana de amplificación
-membrana gramofónica

La campana tiene como misión amplificar y dirigir el sonido generado por el instrumento, con el fin de introducirlo en el pabellón del micrófono que lo va a grabar. Para este caso opté por utilizar cartón prensado, ya que no disponía de herramientas para hacerla de metal; además, aumentaría considerablemente los costes. Aunque lo ideal sería haber usado aluminio, el cartón prensado no era un elemento ajeno a la tecnología de los gramófonos. Muchas campanas se construían con él.
La construí ensamblando un total de 8 secciones a partir del desarrollo geométrico de un cono. Primero hice una prueba en cartulina y después una plantilla patrón, ya de cartón, que conservo convenientemente guardada. Con el fin de hacerla lo más estética posible, doblé el borde del labio para darle aspecto de flor. Una vez terminada, la pinté de color latón sobre una base en negro.

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Img0865xu

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Img0898n

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Img0901n

La membrana gramofónica es la parte más compleja del sistema. Consiste en una serie de elementos destinados a captar el sonido de las cuerdas y llevarlo hasta la campana. Primero está una platina (equivalente al alma en un cello convencional) situada justo debajo del puente, que recoge la vibración de las cuerdas. En el otro extremo, la platina se conecta a una membrana, en este caso de hojalata. Esta membrana está alojada en un tambor que la proteje y conecta con la campana. La membrana se asienta sobre dos gomas huecas, que la sujetan a la vez que permiten que vibre como si fuese un tímpano.
Para construír todo esto se empleó mucha ingeniería y mucho más ingenio todavía. El alma la hice con el "sutil" procedimiento de machacar a martillazos una tubería de cobre hasta darle forma. Después la recorté, lijé y pulí hasta dejarla irreconocible. Para el tambor usé un tapón de tubería de PVC de gran calibre y una chapa procedente de la carcasa de un antiguo ordenador (ni intentar con los modernos, las chapas son más finas que una lata de sardinas). Como no había forma de conseguir juntas tóricas huecas, las fabriqué a partir del tubo de un gotero de suero (no pregunten). Para conectar la campana nada como piezas originales: un genuíno codo de gramófono. El resto son tuercas, tornillos, corcho y mucho mucho trabajo.
No lo conseguí a la primera. Hubo fracasos y rediseño de piezas; por ejemplo, al principio utilicé un codo de PVC convenientemente trabajado, pero no resistía el peso de la campana y lo tuve que sustituír por uno de gramófono. Pero con tesón (terquedad obstinada, dicen las malas lenguas), paciencia y esfuerzo, logré construírlo y hacer que funcionase razonablemente bien.

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Img0916y

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Img0918eoi

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Img0925lg

Una vez listo, teñí y barnicé las maderas. Aprendí a tallar puentes de cello (lo cual me hizo mucha ilusión), cómo se colocan las cuerdas, que las clavijas se lubrican con polvo de grafito... y muchas otras cosas más que conforman el camino hacia la luthiería.

El resultado ya lo conocen. Espero haber saciado su curiosidad. Y sino, pues comenten y pregunten. A su disposición quedo.

Muchas gracias.

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Strohcello2


Última edición por Professor Ofthegold el Mar Mar 06, 2012 9:58 pm, editado 1 vez
Professor Ofthegold
Professor Ofthegold
Ingeniero de las profundidades

Cantidad de envíos : 201
Fecha de inscripción : 23/04/2011
Edad : 48
Localización : Donde haga falta

Volver arriba Ir abajo

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Empty Re: The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico)

Mensaje  Sr. Aguin Mar Mar 06, 2012 6:01 pm

Me encanta la "campana". Creo que Lady Romana empleó un método similar para su "gramolita" en el último concurso. Era bastante escéptico cuando vd. me comentó que se podían realizar en cartón, pero el resultado es impecable.
Sr. Aguin
Sr. Aguin
Piloto ciego

Cantidad de envíos : 508
Fecha de inscripción : 08/05/2011

Volver arriba Ir abajo

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Empty Re: The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico)

Mensaje  Lady Romana Mar Mar 06, 2012 6:13 pm

Incluso después de haber visto el instrumento a medio hacer, funcionando e incluso de haber actuado de guía explicado docenas de veces cómo funcionaba, me sigue sorprendiendo el que el proceso de amplificación sea totalmente pasivo.

Creo que Lady Romana empleó un método similar para su "gramolita" en el último concurso

Sr. Aguín, como ya habrá supuesto, utilicé ese material porque sabía que funcionaba PRECISAMENTE porque el Sr. Ofthegold me había dado tal información (o más bien, yo se la había "espiado" Very Happy )
Lady Romana
Lady Romana
Novelista desmotivado

Cantidad de envíos : 596
Fecha de inscripción : 08/05/2011
Edad : 44

http://thedoctorspath.blogspot.com/

Volver arriba Ir abajo

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Empty Re: The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico)

Mensaje  Professor Ofthegold Mar Mar 06, 2012 9:55 pm

Sr. Aguin, su escepticismo le honra como hombre de ciencia.
Lady Romana, es un placer ser espiado por tan insigne creadora. Me alegro muchísimo de que las experiencias con el Strohcello den frutos en otros campos y ayuden a generar nuevos artefactos.
Professor Ofthegold
Professor Ofthegold
Ingeniero de las profundidades

Cantidad de envíos : 201
Fecha de inscripción : 23/04/2011
Edad : 48
Localización : Donde haga falta

Volver arriba Ir abajo

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Empty Re: The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico)

Mensaje  Armando Valdemar Miér Mar 07, 2012 2:07 am

Genial Very Happy , si suena la mitad de bien de lo que mola... bounce
Armando Valdemar
Armando Valdemar
Aristócrata "clan del Vapor"

Cantidad de envíos : 2328
Fecha de inscripción : 01/05/2011
Edad : 39
Localización : Under a Pale Sky

Volver arriba Ir abajo

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Empty Re: The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico)

Mensaje  VahlSanders Miér Mar 07, 2012 6:05 am

Shocked Shocked Shocked Shocked
Cuando vi las fotos Ucronautas, supuse que tenía amplificación electrónica y que la campana era un aditamento estético (que por cierto, mola). Nunca imaginé que el conjunto fuera funcional, ni mucho menos imaginé que la amplificación fuera "a la antigua".
caballero, definitivamente es usted un genio.
VahlSanders
VahlSanders
Novelista desmotivado

Cantidad de envíos : 647
Fecha de inscripción : 11/05/2011
Edad : 38
Localización : San Rafael, Mendoza

Volver arriba Ir abajo

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Empty Re: The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico)

Mensaje  dnoscar Sáb Abr 21, 2012 8:33 pm

He encontrado Interezante la construccion de este cello, pero tengo serios vacios que me impiden empezar con la construccion del cello, como el amplificador gramofonico, no entiendo muy bien como conectarlo al alma o como va el sistema desde el puente hasta el corno.

Agradezco su ayuda.
dnoscar
dnoscar

Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 21/04/2012
Edad : 32
Localización : 2 millas al NE de Vitelportek

Volver arriba Ir abajo

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Empty Re: The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico)

Mensaje  Armando Valdemar Sáb Abr 21, 2012 10:52 pm

dnoscar escribió:He encontrado Interezante la construccion de este cello, pero tengo serios vacios que me impiden empezar con la construccion del cello, como el amplificador gramofonico, no entiendo muy bien como conectarlo al alma o como va el sistema desde el puente hasta el corno.

Agradezco su ayuda.

Caballero, le invito a presentarse formamente en el foro.
Gracias.
Armando Valdemar
Armando Valdemar
Aristócrata "clan del Vapor"

Cantidad de envíos : 2328
Fecha de inscripción : 01/05/2011
Edad : 39
Localización : Under a Pale Sky

Volver arriba Ir abajo

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Empty Re: The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico)

Mensaje  Vitany Fahrenheit Dom Abr 22, 2012 4:41 pm

Un cello precioso ^^
Vitany Fahrenheit
Vitany Fahrenheit
Artesano de juguetes

Cantidad de envíos : 191
Fecha de inscripción : 02/01/2012
Edad : 31
Localización : In a clockwork galaxy called Wonderland

Volver arriba Ir abajo

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Empty Re: The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico)

Mensaje  Lady Darkdragonfly Sáb Abr 28, 2012 9:38 pm

He visto todos los hilos de construcción de este instrumento... y he de decir que es usted un genio. Increíble le ha quedado el instrumento en cuestión Shocked
Lady Darkdragonfly
Lady Darkdragonfly
Mecánico de mantenimiento

Cantidad de envíos : 61
Fecha de inscripción : 30/12/2011
Edad : 30

Volver arriba Ir abajo

The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico) Empty Re: The Stroh Cello (capítulo V: construcción del amplificador gramofónico)

Mensaje  Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.