En conclusion sin Megaupload ...
+6
Orphen Freud
Armando Valdemar
Sr. Aguin
Lady Romana
Leo LeBeau
Elizabeth Bennet
10 participantes
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: En conclusion sin Megaupload ...
¿Las "nubes"? Mocosoft y gugel?? No tenía ni idea?
Y de qué trata esto? Hay algún sitio para leer información sobre esto... ay ay ya me está dando la vena conspiranoica de nuevoooo (iré desempolvando el gorrito de papel de plata, xDDD)
Y de qué trata esto? Hay algún sitio para leer información sobre esto... ay ay ya me está dando la vena conspiranoica de nuevoooo (iré desempolvando el gorrito de papel de plata, xDDD)
Re: En conclusion sin Megaupload ...
Son sevicios de almacenamiento masivo online (aunque claro, estarían más integrados que los servicios de Megaupload, para los usuarios habría menos clics y tiempos de espera)
El concepto de Cloud es, básicamente, el de disponer de un disco rígido en línea para almacenar tus archivos y acceder a ellos desde donde quieras (sea tu móvil o la PC del trabajo) cuando los necesites. No es una idea nueva (Los usuarios de Ubuntu tenemos desde hace un tiempo Ubuntu 1, que hasta 500mb es gratis, y antes de éso existía para XP una aplicación llamada "gmaildrive" que te permitía utilizar la capacidad de tu casilla de correo de Gmail como si fuera una extensión de tu disco rígido).
La mejor explicación que encuentro del concepto está en ésta página. Pero en resumidas cuentas pretenden que a largo plazo la gente almacene todos sus datos y corra todos sus programas a través de Internet.
He de aclarar que soy, también, sumamente conspiranoico, pot lo tanto, si su curiosidad acaba en saber qué es la nube, mi comentario termina aquí. Si por otra parte tienen tiempo y ganas de leer una parrafada conspiranoica mi comentario continúa en el siguiente spóiler:
El concepto de Cloud es, básicamente, el de disponer de un disco rígido en línea para almacenar tus archivos y acceder a ellos desde donde quieras (sea tu móvil o la PC del trabajo) cuando los necesites. No es una idea nueva (Los usuarios de Ubuntu tenemos desde hace un tiempo Ubuntu 1, que hasta 500mb es gratis, y antes de éso existía para XP una aplicación llamada "gmaildrive" que te permitía utilizar la capacidad de tu casilla de correo de Gmail como si fuera una extensión de tu disco rígido).
La mejor explicación que encuentro del concepto está en ésta página. Pero en resumidas cuentas pretenden que a largo plazo la gente almacene todos sus datos y corra todos sus programas a través de Internet.
He de aclarar que soy, también, sumamente conspiranoico, pot lo tanto, si su curiosidad acaba en saber qué es la nube, mi comentario termina aquí. Si por otra parte tienen tiempo y ganas de leer una parrafada conspiranoica mi comentario continúa en el siguiente spóiler:
- Spoiler:
Gracias por seguir leyendo
Ok, antes que nada me remito a un suceso histórico: A finales del s. XIX y principios del s. XX se comenzó a vender algo llamado Electricidad. Al igual que la computación moderna la electricidad parecía servir para todo, pero había un problema: Los dos inventores que luchaan por promover sus tipos de electricidad (Tesla y Edison, respectivamente electricidad del tipo alterna o contínua, o AC/DC) realmente no tenían visión de futuro en negocios (no, Edison tampoco), ambos dirigían sus esfuerzos a vender generadores, la gente compraba un generador y lo utilizaba todo lo que quería y usaba la cantidad de electricidad que necesitaba o podía generar sin costos extra, es decir, sólo pagaba por la electricidad una sola vez, al comprar el aparato.
Édison entró primero en éste negocio vendiendo sus grandes, costosos y sobretodo enormes y pesados generadores, por lo que algunos usuarios se aglomeraban en consorcios y compraban un gran generador, compartiendo la electricidad por cables y dividiendo los costos (que se volvían ínfimos a nivel individual (¿les suena?).
Luego de la pelea con Edison Tesla se va por su cuenta y vende su electricidad siguiendo éste modelo (allí es donde se le ocurre la idea de la electricidad sin cables, para abaratar costos ante su principal competidor). Ésto sigue por poco tiempo, pues él conoce a un empresario llamado Westinghouse que le convence de vender la electricidad como un servicio, haciendo que la gente pague por ella de forma permanente, incluso los costos de mantenimiento del tendido eléctrico. Su gran poder de convencimiento embauca a Tesla, quien le vende las patentes (más adelante también le convence para que no pagárselas, dejando a Tesla casi en bancarrota tras años de trabajo). El resto es historia: Westinghouse firma acuerdos con el Estado para generar grandes cantidades de energía en sitios anteriormente públicos (los ríos) y para las legislaciones que hasta el día de hoy hacen que sólo puedas comprarle la electricidad al proveedor de turno autorizado por el estado (en cualquier otro tipo de negocio a éso se le llama Monopolio). Sobra aclararles que fué Westinghouse el que saboteó los planes de electricidad sin cables de Tesla para que al depender de los cables, la dependencia de el usuario al proveedor sea absoluta y fácil de controlar.
Actualmente vemos un paralelo en la computación: de las PC que cada uno compraba y usaba en su casa/trabajo para lo que le daba en gana (e incluso estamos los que al día de hoy armamos las máquinas que usamos a.k.a. llamadas "clones", aunque seamos cada vez menos). Con el tiempo los usuarios conectaron sus máquinas entre sí y... bueno, los paralelismos sobran, vamos a lo importante: Éstos señores negociantes pretenden vendernos la computación como un servicio más por el que has de pagar permanentemente para poder disponer de él (vamos, que vds también recuerdan cuando conectaban PC's al viejo internet usando números telefónicos de PC a PC y sólo pagaban algunos centavos por los pulsos consumidos). Con el tiempo casi todo sisitema del PC se usará "en línea" y tus datos y lo que en ella hagas estará "en la nube", a merced de los usuarios y, lógicamente de quienes la administren, que además serán quienes se beneficien de forma directa por cobrarte por guardar tus propios datos en ella.
Hasta me atrevo a aventurar que con el tiempo también las áreas de Internet gratis y de wifi libre desaparecerán (ya se las está acusando de causar enfermedades y otras cosas en sitios como Alemania, donde se las está prohibiendo en los colegios) y serán algo que comentarle a nuestros nietos, o una discutida curisidad histórica, o un recuerdo de "intentar algo imposible" como ocurrió con la electricidad gratis por el aire en su momento.
VahlSanders- Novelista desmotivado
- Cantidad de envíos : 647
Fecha de inscripción : 11/05/2011
Edad : 38
Localización : San Rafael, Mendoza
Re: En conclusion sin Megaupload ...
VahlSanders escribió: ···
A su comentario, solo añadir que lo mismo que usted comenta del almacenamiento en la nube ocurrió también con el petroleo.
Varias grandes empresas de su época lograron inculcar a la sociedad de principios del s.XX la idea de que los coches eléctricos nunca iban a funcionar tan bien, con tanta autonomía, ni iban a tener tanta velocidad como los de gasolina y que el vapor era tecnología obsoleta y peligrosa que no servía de nada tratar de seguir desarrollando. Esto nos ha brindado cien años de dependencia del petroleo, cuyo precio se eleva mucho más cada año que pasa, cuando en apenas diez años de investigación y desarrollo hemos pasado de tener prototipos de coches eléctricos de utilidad discutible y poca fiabilidad a tener superdeportivos eléctricos, coches híbridos y modelos de movilidad urbana sostenible muy interesantes.
Bad B. Cat- Mecánico de mantenimiento
- Cantidad de envíos : 91
Fecha de inscripción : 07/06/2011
Localización : Athlone, Isla Esmeralda
Re: En conclusion sin Megaupload ...
Por supuesto, y estoy seguro de que si buscásemos encontraríamos más ejemplos que demostrarían las intenciones que empresas y gobiernos tienen para nuestro futuro.
VahlSanders- Novelista desmotivado
- Cantidad de envíos : 647
Fecha de inscripción : 11/05/2011
Edad : 38
Localización : San Rafael, Mendoza
Re: En conclusion sin Megaupload ...
Estoy con Bad.B.Cat, Torsten y Sanders ( en este foro parece que tenemos una mente colmena para desconfiar y acertar
), pero vamos, asi me quede en la prehistoria, yo paso de discos "externos etericos".
Si ya se esta desprotegido por la red con el equipo y los datos en casa, dejarlos en memorias en linea es como un banco sin paredes ni puerta.


Si ya se esta desprotegido por la red con el equipo y los datos en casa, dejarlos en memorias en linea es como un banco sin paredes ni puerta.
Armando Valdemar- Aristócrata "clan del Vapor"
- Cantidad de envíos : 2328
Fecha de inscripción : 01/05/2011
Edad : 39
Localización : Under a Pale Sky
Re: En conclusion sin Megaupload ...
Amen
!!!!!!!!!!!!


Armando Valdemar- Aristócrata "clan del Vapor"
- Cantidad de envíos : 2328
Fecha de inscripción : 01/05/2011
Edad : 39
Localización : Under a Pale Sky
Re: En conclusion sin Megaupload ...
De Alejandro Sanz aun es comprensible si es de su primera época y Bisbal tiene sus fans, pero ¿en serio alguien se bajaba de internet discos de Ramoncín? ¿El antivirus lo permitía?

Bad B. Cat- Mecánico de mantenimiento
- Cantidad de envíos : 91
Fecha de inscripción : 07/06/2011
Localización : Athlone, Isla Esmeralda
Armando Valdemar- Aristócrata "clan del Vapor"
- Cantidad de envíos : 2328
Fecha de inscripción : 01/05/2011
Edad : 39
Localización : Under a Pale Sky
Re: En conclusion sin Megaupload ...
Tal y cual, por favor lean el apartado de sincronización en el enlace de éste sistema operativo.Armando Valdemar escribió:Estoy con Bad.B.Cat, Torsten y Sanders ( en este foro parece que tenemos una mente colmena para desconfiar y acertar![]()
), pero vamos, asi me quede en la prehistoria, yo paso de discos "externos etericos".
Si ya se esta desprotegido por la red con el equipo y los datos en casa, dejarlos en memorias en linea es como un banco sin paredes ni puerta.
VahlSanders- Novelista desmotivado
- Cantidad de envíos : 647
Fecha de inscripción : 11/05/2011
Edad : 38
Localización : San Rafael, Mendoza
Página 2 de 2. • 1, 2
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.