Psychopathia Sexualis... o del Sexo, Crimen e Infierno
3 participantes
Página 1 de 1.
Psychopathia Sexualis... o del Sexo, Crimen e Infierno

Quiero compartir mi Alegria y solo quienes aman el Steampunk y la Ciencia decimonónica van a comprender esto plenamente...
Luego de mucho buscar de un lugar a otro en las polvosas librerias de viejo de varios paises, he logrado conseguir gracias a la amable disposición de una distinguida colega y amiga, Luciana Sampietro, la principal obra del celebre psiquiatra austro-alemán Richard Fridolin Joseph Freiherr Krafft von Festenberg auf Frohnberg, genannt von Ebing (1840-1902), titulada:
Psychopathia Sexualis: eine Klinisch-Forensische Studie, en traduccion Francesa de René Lobstein, Bibliotecario de la Facultad de Medicina de País, publicada por ed. Payot (París, 1950) y que fuera originalmente publicada en 1886.
Parece que existe una traducción castellana literalmente inhallable publicada en Argentina por editorial El Ateneo en 1955 y de la que habría un ejemplar en la biblioteca de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
También figura en los en los registros de la Biblioteca del Caserón pero no ha podido ser localizada... quien la retiró solo firmó con las iniciales C.J.W. y conforme he podido averiguar con propósitos inconfesables entre Caballeros.
El libro que es una texto fundamental para mis estudios Criminológicos y de Historia de la Cultura Jurídica, cumple un papel fundamental en la pelicula: Sherlock Holmes and the Case of the Silk Stocking (Sherlock Holmes y el caso de la media de seda) producida por la BBC en el año 2004, con Rupert Everett como Sherlock Holmes la cual recomiendo ver.
En fin son 908 paginas que permiten entender la profundidad de la afirmación que Sigmund Freud tomó de La Eneida de Virgilio:
«Flectere si nequeo Superos, Acheronta movebo» = "Si no puedo persuadir a los dioses del cielo, moveré a los de los infiernos" [Eneida, 7, 312].
Luego de mucho buscar de un lugar a otro en las polvosas librerias de viejo de varios paises, he logrado conseguir gracias a la amable disposición de una distinguida colega y amiga, Luciana Sampietro, la principal obra del celebre psiquiatra austro-alemán Richard Fridolin Joseph Freiherr Krafft von Festenberg auf Frohnberg, genannt von Ebing (1840-1902), titulada:
Psychopathia Sexualis: eine Klinisch-Forensische Studie, en traduccion Francesa de René Lobstein, Bibliotecario de la Facultad de Medicina de País, publicada por ed. Payot (París, 1950) y que fuera originalmente publicada en 1886.
Parece que existe una traducción castellana literalmente inhallable publicada en Argentina por editorial El Ateneo en 1955 y de la que habría un ejemplar en la biblioteca de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
También figura en los en los registros de la Biblioteca del Caserón pero no ha podido ser localizada... quien la retiró solo firmó con las iniciales C.J.W. y conforme he podido averiguar con propósitos inconfesables entre Caballeros.
El libro que es una texto fundamental para mis estudios Criminológicos y de Historia de la Cultura Jurídica, cumple un papel fundamental en la pelicula: Sherlock Holmes and the Case of the Silk Stocking (Sherlock Holmes y el caso de la media de seda) producida por la BBC en el año 2004, con Rupert Everett como Sherlock Holmes la cual recomiendo ver.
En fin son 908 paginas que permiten entender la profundidad de la afirmación que Sigmund Freud tomó de La Eneida de Virgilio:
«Flectere si nequeo Superos, Acheronta movebo» = "Si no puedo persuadir a los dioses del cielo, moveré a los de los infiernos" [Eneida, 7, 312].
Última edición por Andres Salvador el Sáb Mayo 26, 2012 1:23 am, editado 1 vez
Andres Salvador- Aprendiz de cobre
- Cantidad de envíos : 44
Fecha de inscripción : 24/07/2011
Re: Psychopathia Sexualis... o del Sexo, Crimen e Infierno
Que maravilla... ojala pudiese pillarlo en español.
Armando Valdemar- Aristócrata "clan del Vapor"
- Cantidad de envíos : 2328
Fecha de inscripción : 01/05/2011
Edad : 39
Localización : Under a Pale Sky
Re: Psychopathia Sexualis... o del Sexo, Crimen e Infierno
Armando Valdemar escribió:Que maravilla... ojala pudiese pillarlo en español.
Aun confiamos en que la encontraremos Caballero Valdemar! Seguiremos fatigando caminos de librerias en librerias...
Última edición por Andres Salvador el Sáb Mayo 26, 2012 1:25 am, editado 1 vez
Andres Salvador- Aprendiz de cobre
- Cantidad de envíos : 44
Fecha de inscripción : 24/07/2011
Sir Jack Winchester- Anfitrión del Caserón
- Cantidad de envíos : 1798
Fecha de inscripción : 21/04/2011
Edad : 52
Localización : El Caserón de los Espectro
Re: Psychopathia Sexualis... o del Sexo, Crimen e Infierno
Por cierto, enlazando con lo anterior decir que hay otros cómics que han tratado el tema del sexo más peculiar cuando no directamente la psicopatía. Por ejemplo "Psychopatia sexualis" de Miguel Ángel Martín. Y enlazando todo me permito decirles que en el nuevo número de la revista Ultratumba, aparece un artículo mío sobre el dark-victorian y su relación con la Cultura del apocalipsis.
http://issuu.com/ultratumba/docs/ultratumba16
http://issuu.com/ultratumba/docs/ultratumba16
Sir Jack Winchester- Anfitrión del Caserón
- Cantidad de envíos : 1798
Fecha de inscripción : 21/04/2011
Edad : 52
Localización : El Caserón de los Espectro
Re: Psychopathia Sexualis... o del Sexo, Crimen e Infierno
Gracias Sir Jack, en efecto se trata de un libro algo voluminoso, basado en la 16º y 17º ediciones alemanas revisadas por el Dr. Albert Moll, Geheimer Sanitaetsrat .
En linea se encuentra disponible en castellano algunas partes de la obra basada en la 14.ª ed. alemana (Stuttgart: Enke, 1912) en PSYCHOPATHIA SEXUALIS - RICHARD VON KRAFFT-EBING .
Sería interesante conocer los datos editoriales de la obra de el dibujante Robert Crumb que Ud. trae a colación, así como la de Miguel Ángel Martín.
Por cierto, termino de leer su informativo y ameno artículo sobre la "Cultura del apocalipsis" publicado en Ultratumba y respecto del cual no puedo sinó congratularme.
En linea se encuentra disponible en castellano algunas partes de la obra basada en la 14.ª ed. alemana (Stuttgart: Enke, 1912) en PSYCHOPATHIA SEXUALIS - RICHARD VON KRAFFT-EBING .
Sería interesante conocer los datos editoriales de la obra de el dibujante Robert Crumb que Ud. trae a colación, así como la de Miguel Ángel Martín.
Por cierto, termino de leer su informativo y ameno artículo sobre la "Cultura del apocalipsis" publicado en Ultratumba y respecto del cual no puedo sinó congratularme.
Andres Salvador- Aprendiz de cobre
- Cantidad de envíos : 44
Fecha de inscripción : 24/07/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.